Hoy fuimos a conocer el Mercado de Jean Talon, el más famoso de la ciudad. Para ser un mercado resultó ser muy prolijo, ordenado y bastante limpio. Los precios son inigualables en relación a los del supermercado y hasta el de las fruterías. Por ejemplo, compramos casi 1 kilo y medio de bananas (en buenas condiciones) por $0.70 y una canasta de naranjas (aprox 2 kilos) por $2. Y eso que no buscamos los mejores precios. Compramos lo primero que vimos.
El barrio alrededor del mercado es MUY multicultural, nada que ver con la parte donde vivimos nosotros. Fuerte olor a las especies salía de las carnicerías árabes y negocios tailandeses. En las calles veíamos muchísimas mujeres orientales que llevaban pañuelos, muchos afroamericanos, chinos y latinos (allí también vimos una carnicería latina muy grande). El barrio no parece ser malo y la arquitectura es tipica para Montreal pero imagino que para un inmigrante recién llegado la necesidad de adaptarse de golpe a toda esta variedad de culturas concentradas en un solo lugar sería quizas más estresante en principio.
Cerca de allí está la Pequeña Italia, un barrio con pequeños restos de la cultura tana, realmente tranquilo y muy prolijo. Los carteles en italiano y las pizzerias napolitanas no pasarian desapercebidas por ningún argentino. Esto trae recuerdos y un poco de nostalgia.
Realmente caminamos mucho, mas que los otros días. Nos perdimos unas cuantas veces y llegamos a casa exhaustos. Les dejo unas fotos.
Fotos 1-6 : el mercadoFotos 7-10: todos estos negocios son asiaticos (tailandeses, vietnamitas y chinos)
Foto 11-12. Estabamos ya medio cansados y no sacamos muchas fotos en el barrio italiano. Solo estas dos.
Foto 13. Sabor Latino!!
Continuará...
viernes, 25 de abril de 2008
De visita a Jean Talon
Publisac
Para los amantes de las compras, en Montreal, se recibe una vez por semana el PUBLISAC. Como lo dice su nombre, es una bolsa con muchísimas ofertas (verdaderas ofertas).
Es la mejor forma de organizar las compras ya que cada zona tiene su propio publisac y uno puede adquirir las ofertas entre los negocios del barrio.
Es realmente útil, al menos en los primeros tiempos en donde uno cuida hasta las monedas...
Algunas fotos de la vida cotidiana
Foto 1: Supermercado sobre la Rue Beaubien. Como verán las calles están limpias y la gente cruza por donde debe mientras los autos esperan a que pasen los peatones. Además, para los que venimos de Buenos Aires, es inigualable poder caminar sobre veredas enteras y de igual nivel en toda la cuadra.
Foto 2: Bus escolar. Por la tarde se ven pasar dejando a los chicos por sus casas. Un detalle de tránsito, parece no existir la bocina. Hasta ahora nunca la hemos escuchado.
Foto 3: Maravilla!!! La gente levanta los "regalitos " de sus mascotas. Como habíamos mencionado en otro post, no hemos encontrado ninguno en las veredas.Foto 4: la gente se desplaza como quiere y puede. Esta señora muy atletica no tenía menos de 70 años.
miércoles, 23 de abril de 2008
Primeras impresiones
Mientras veníamos en el auto desde el aeropuerto hasta nuestra casa en Rosemont, pasamos por lugares con casas bastante desarregladas, desprolijas... Al principio nos resultó bastante chocante (creo que ayudo bastante el cansancio y el stress) y solo notamos la parte fea.
La gente nos resultó muy amable y predispuesta, siempre hay un saludo, una sonrisa y deseos de ayudar.
Las casas son muy lindas, las calles bastante limpias y aunque la gente saque sus perros a pasear JAMAS hemos visto ningún "desecho animal" (y eso que estuvimos atentos a encontrar alguno...)
NOs encantó ver como los chicos (de 8 a 10 años) andan solos en bicicleta sin miedo por las calles y "eso" es lo que vinimos a buscar.
Estos días hemos viajado bastante en metro y los buses y siempre la gente me cedió el asiento por el nene sin siquiera pedirlo, fue instantáneo. Además, siempre hubo alguien que nos ayudó a explicarnos el camino.
Con respecto al idioma, por ahora no tuvimos mayores problemas. Antes de venir, nuestro temor era que tuvieran un acento inentendible pero el entrenamiento dió sus frutos. Para aquellos que están por venir, les recuerdo lo que todos repiten, el idioma es la clave. Así que cuandto más se preparen más fácil será la adaptación. Lo que realmente cuesta son las conversaciones telefónicas (hay que entrenar bien el oído).
Las casas aquí son casi todas de madera (aunque por afuera estan revestidas de ladrillos y parecen muy sólidas) y extremadamente ruidosas. Más de una vez nos pareció que alguien caminaba por la casa (asi se sentían los pasos de los vecinos de arriba). Existen también las torres donde las condiciones son distintas pero no podemos dar cuenta de esto.
Esto es todo por ahora, por lo pronto les dejo algunas fotos del barrio ...
lunes, 21 de abril de 2008
Nous sommes à Montreal !!!
Bonjour,
Todavia no tenemos mucho tiempo de sentarnos a escribir en detalles sobre nuestro vieje y las primeras impresiones de Québec (aunque les adelanto que son sumamente positivas), pero por lo menos queremos compartir con ustedes algunas fotos.
foto1. Nico se portó muy bien en el viaje. Nos soprendió a todos.foto 2. En Toronto, esperando el vuelo para Montreal. Air Canada tiene un servicio excelente.
foto3. Reconociendo el terreno.
foto 4. Las calles de Rosemont.
foto 5. Nico se adapta más rápido que nosotros.
jueves, 17 de abril de 2008
Último post desde Buenos Aires
Queremos agradecerles a todos su buena onda y deseos y esperamos ya reencontrarnos desde las "cálidas tierras del norte".
Gracias y hasta prontito....
lunes, 14 de abril de 2008
Último finde en Baires
Este fin de semana hemos pasado por un verdadero maratón de despedidas. Nuestros corazones y estómagos dicen BASTA!!!
El viernes comenzó con una visita al médico ya que Nicolás continuaba con angina y otitis. Por suerte ya no tiene más fiebre pero debemos continuar con el antibiótico. Por la noche, despedida en casa de una de mis tías. Fué bastante emotiva la reunión.
El sábado por la mañana decidí armar las valijas. Aunque parezca apresurado, todo lo que no voy a usar en estos días ya está empacado. Además sabiendo todo lo que hay que hacer en esta semana prefería sacarme una preocupación de la cabeza. Al final son 5 valijas (con todo inventariado). Por la tarde también tuvimos visitas de todo tipo.
Domingo al medidía, el infaltable "asadito" en casa de mis padres con la otra parte de la familia. Infaltable mi sobrino contando los días que me faltan para irme y suplicando ¡¡ No te vayas !! (me hace las cosas muy fácil este chico....)
Después fuimos a visitar a algunas personas y llegamos a casa recién a las 9 de la noche y exhaustos...
Por otro lado, parece que el clima de Buenos Aires quizo darnos un anticipo de lo que tendremos en Canadá porque hoy amanecimos con 3°C. Pero si el pronóstico no falla, Montreal nos va a recibir el día 20 con la temperatura máxima del mes. Obtenido de Météo Média
jueves, 10 de abril de 2008
Señal
Si, porque ayer asaltaron a Terry, mi marido y por suerte, los muchachos amigos de lo ajeno, solo querían su mochila.
Parece mentira que haya que agradecer que solo lo asaltaron y no lo lastimaron; pero esta es la realidad...
La verdad es que estoy cansada de tener que estar alerta las 24hs, pensando si es conveniente o no sacar el auto, si salir o no a la calle a jugar con Nicolás, etc.
Estoy cansada de la paranoia con la que nos obligan a vivir.
miércoles, 9 de abril de 2008
A 10 días de irnos...

La casa es un revoltijo de ropa, valijas y cosas por llevar.
Familiares y amigos que llaman para vernos y el tiempo parece no alcanzar.
Pero lo peor de todo, es que estoy pasando por un período de nostalgia, algo de angustia y donde todo me emociona. Por momentos me pregunto: ¿Valdrá la pena dejar familia y amigos por este proyecto? Debo admitir que la respuesta se me complica a veces; especialmente cuando veo a Nicolás jugar con los abuelos o mi sobrino suplicando que no nos vayamos... pero al final la respuesta es obvia y más después de ver tan solo 15 minutos de noticias (inseguridad, inflación, violencia, etc). Un SI rotundo.
lunes, 7 de abril de 2008
Preparativos - Historia clínica
Al plantearle el tema a su pediátra, ella nos informó que lo podiamos solicitar a la obra social (en nuestro caso OSECAC) o medicina prepaga de forma muy sencilla.
El trámite fué muy rápido (ya que tienen todo computarizado). A la semana de tomarme los datos me llamaron para informarme que la tenía a mi disposición.
Contiene: todos los datos de Nicolás al nacer, la información de cada uno de los controles que se le han hecho, resultados de estudios médicos y un informe con todas las entradas a la guardia (diagnóstico + tratamiento).
También es importante que completen la hoja de vacunación que entrega la Embajada y que debe estar firmada por el médico responsable.
Además tuve la suerte de que su doctora se ofreciera a seguir atendiéndonos aunque sea a la distancia. Nos dió todo un back up de medicamentos que era conveniente tener y continuamos las consultas via internet o teléfono; al menos hasta poder ubicar un pediatrá allá.
martes, 1 de abril de 2008
Ultimos preparativos antes de partir
Y llegamos a abril....
Ya estamos a 19 días de nuestra partida y son miles las cosas que uno tiene que preparar ( y que indefectiblemente se deben dejar para lo último).
Lo que hemos hecho:
- Contratar seguro médico. Optamos por Croix Bleue. A la semana ya teníamos las credenciales en mano.
- Darle las vacunas a Nicolás que no estan incluídas en el calendario de Argentina pero sí en el canadiense.
- Acordar con la pediatra de Nicolás mantener "consultas virtuales", al menos hasta habituarnos al sistema médico de Quebec.
- Solicitar nuestras historias clínicas a la obra social.
- Conseguir dolares canadienses (especialmente cambio - plata chica -). Una buena opción es la de Banco Piano, llamada Pocket Money.
- Pedir cartas de recomendación a profesores de la facultad y empleadores. En mi caso estoy enfocada en poder ingresar a la OACI.
- Tramitar el "Certificado de Legalidad de la Licencia de conducir"
- Ir verificando las ofertas de productos, especialmente en los supermercados, para estar al tanto de los precios.
- Contratar departamento y servicio de "accueil" a nuestra llegada al aeropuerto.
- Completar el formulario de aduanas.
- Dejar un "poder total" ante escribano a mis viejos para que puedan administarnos todo desde Argentina o realizar cualquier trámite en nuestro nombre.
- Preparar y organizar TODOS los docuementos a llevar.
Los que nos falta hacer:
- Cerrar las cuentas bancarias
- Comprar "todos" los medicamentos de uso común (antifebriles, analgésicos, etc) que no son fáciles de conseguir allá.
- Conseguir transformador de corriente 220 - 110.
- Realizar compras de calzado y ropa.
Hemos optado por llevarnos lo básico y lo que realmente tiene un fuerte valor sentimental (especialmente fotos).
Nuestro lema es: "vida nueva, cosas nuevas..."
Foto obtenida de "Cafe Quebecoise"
martes, 25 de marzo de 2008
Viajar con bebes en avión...

En los viajes de largo recorrido se puede solicitar, con antelación, a la aerolínea cunas (baby basket) y sillas portabebés.En estos casos se otorgan los asientos que están ubicados en las primeras filas, y dan contra la mampara, es en esa mampara donde se despliega una mesita, como las de comer, pero más grande, y ahí sujetan una de esas cunitas de viaje.
En el caso de ir con el bebé en la falda, algunas compañías proveen de una extensión de cinturón de seguridad para bebés. Es el cinturón naranja que pueden ver en la foto.
Lo mismo se pueden solicitar comidas especiales como BBML (comida para bebés -papillas-), CHML (comida para chicos-hamburguesas,bastoncitos, etc-) o alguna otra especial como ser vegetariana, frutas, etc. En los aviones cuentan con leche y galletitas pero es conveniente llevarlas uno mismo.
Lo que NO debe faltar en un bolso: pañales (y en cantidad), toallitas húmedas, bolsas de plástico para desechar, cambiador, cremas y otra muda de ropa para el bebé y la mamá. Si bien los aviones cuentan con lugares adecuados para cambiar bebés, es recomendable llevar una toalla para recostarlo sobre superficies duras o sucias.
Algunas recomendaciones son:
- Llevar sus juguetes favoritos, libros y algo nuevo para que descubra durante el vuelo.
- A la hora de elegir asientos, es aconsejable pedir uno que esté cerca del baño para facilitar el desplazamiento abordo y si es posible los primeros de la fila.
- Antes del vuelo es importante conversar con los chicos explicándoles lo seguro que son los aviones y que en casi todos los vuelos se experimentan sensaciones "extrañas" al despegar, durante el vuelo y antes de aterrizar.
- No está de más consultar al pediatra sobre qué medicamento se le pueden dar a los chicos en caso de mareos.
- Una buena forma de distraerlos y quitarles el miedo a los más pequeños es realizando con ellos actividades como leer o dibujar, o jugar con el entorno, como los elementos del avión y los paisajes. El aburrimiento es una mala compañía, tanto para los chicos como para los grandes.
- Los bebés no saben ecualizar (igualar la presión dentro del tímpano) como lo hacemos los adultos. Por tanto necesitamos forzarlos a hacerlo. La forma más fácil es dándoles el pecho o agua.
- Es recomendable cerciorarse de que los menores beban regularmente en los vuelos largos para contrarrestar el aire seco de a bordo.
martes, 18 de marzo de 2008
Comienzan las despedidas....

Las despedidas nunca me gustaron pero es parte del proceso y sabía que en algun momento llegarian.
Faltando practicamente 1 mes para nuestra partida a Montreal. Hay muchas cosas por hacer pero una que no quiero dejar pendiente es poder expresarle a las personas que quiero lo que siento por ellas.
Especialmente a mi familia, mi hermano, mi sobrino y mis viejos a los que un agradecimiento de por vida no alcanzaría. Siempre me apoyaron y aconsejaron en todo lo que queria emprender (mis carreras universitarias, los viajes, mis ocurrencias, etc) y en este último proyecto de vida nos han ayudado como nunca, sin jamás ponernos una piedra en el camino.
Una persona me dijo una vez ..
"uno tiene los padres que se merece..." y que razón tenía!!!Mi mamá siempre me dice lo privilegiada que soy al tener esta oportunidad en la vida; el poder comenzar de cero en un nuevo lugar y que como sea me enriquecerá como persona, madre y esposa.
Y ese es el gran desafio, estoy en eso....
sábado, 15 de marzo de 2008
Sistema de salud y embarazo
Muy útil para eliminar muchos miedos a la hora de tener hijos en un nuevo país.
Leanlo por aquí.
martes, 11 de marzo de 2008
EMPLOIS-IMMIGRANTS.COM
El sitio pertenece a la Chambre de commerce de Québec.
Ingresar el CV aquí.
lunes, 3 de marzo de 2008
Licencia de Conducir y su antiguedad
Es allí donde surge el problema en quienes como yo, han renovado su licencia hace poco y solo constan unos pocos meses de experiencia y no la totalidad de años de manejo. A estos fines tampoco sirve el registro internacional.
Hoy fuí a realizarlo y me explicaron que es un documento que se extiende para ser presentado ante autoridades en el extranjero y sirve para demostrar la posesión deuna licencia y su antigüedad.
El trámite comienza en la Dirección General de Licencias, Av. Coronel Roca 5252, Capital, de lunes a viernes de 7.30 a 19 hs.
Requisitos:
1.-Nota del titular de la licencia autorizando a un tercero a realizar el trámite (si se está fuera del país).
2.-Fotocopia del documento de identidad del titular.
3.-Fotocopia de la Licencia de conducir.
4.-Documento del familiar o del tercero.
Costo: El tramite tiene un costo de $ 23.
Una vez realizado, tarda una semana y debe retirarse por Cancilleria (Arenales 819, Capital)
donde realizan el estampillado, previo abonar unos $40.-
Gracias Totales!!!!

Uno puede devolver un préstamo de oro, pero está en deuda de por vida con aquellos que son amables (Proverbio).
Y, como frutilla del postre, un especial agradecimiento a Graciela, Rosana y Juan Martin.
viernes, 29 de febrero de 2008
Automóviles (compra - venta - alquiler)
Autoplateau
Location Legare
All inclusive
EasyTerra
Bazoo
Park Avenue Location
Renaissance
Yellow Pages MTL (aquí pueden encontrar más rentadoras)
más rentadoras.... (Gracias Paola por el dato!!!!)
En el caso que quieran comprar un vehículo aquí van unos linkde agencias dedicadas a la compra venta:
Autoexpert
Autoprix
Hgregoire
y sino, los siempre clásicos:
Kijiji
Les Pacs
como relata Roberto sobre la compra de su primer auto en "De la cordillera a Sherbrooke"
Un dato interesante que encontré en el blog "Inmigración y éxito en Canadá" es que en cualquiera de las oficinas de la Sociedad de Seguro Automotriz de Quebec" (SAAQ) se puede solicitar el historial del vehículo de su interés. Con solo dar la matricula se puede saber: número de propietarios anteriores, tipo de uso (taxi, particular, etc), kilometraje, accidentes, etc

viernes, 22 de febrero de 2008
Diario de un argentino en Canada
Revisando papeles encotré esta historia que me mandaron hace muuucho tiempo, luego de la crisis de 2001, cuando todavía ni se me cruzaba por la cabeza irme pa' el norte. Aquí lo transcribo:
Diario de un Argentino (en Canada)* 12 de Agosto
Hoy me mude por fin a mi nueva casa en Montreal. Que paz que hay aquí, todo es tan tranquilo y tan bonito, que bella campiña y que ciudad tan linda. Casi no puedo esperar a ver las colinas cubiertas de nieve, de verdad que esto es muy hermoso. Que bueno haber dejado atrás el calor, el ruido de Buenos Aires , ya no soportaba mas la humedad y los mosquitos, esto si que es precioso .
* 14 de Octubre
Esto es lo mas lindo que he visto en mi vida. Los colores de las hojas, pasear por los bosques y poder disfrutar de las cuatro estaciones del año. Esta mañana vi un ciervo, que animal tan lindo, luce sus cuernos como una corona, siempre con la cabeza erguida, es sin duda el rey del bosque. Canadá es como estar en el paraíso. Esto si que es vida, y pensar que estuve tantos años en el infierno de Buenos Aires.
* 11 de Noviembre
Cada día me gusta mas Montreal. Muy pronto comenzara la caza del ciervo. No puedo imaginarme que alguien tenga intención de matar a esos animalitos tan hermosos e inofensivos. Ya llega el invierno y pronto comenzara a nevar. Esto si que es vida.* 2 de Diciembre
Anoche nevó, que alegría. Me desperté y todo estaba cubierto de nieve, parecía una tarjeta postal. Salí a palear la nieve y de la alegría me tire y me revolqué en ella. Después hice bolas y se las tiré a los pibes del vecino y terminamos en una guerra de bolas de nieve. Que lindo es vivir aquí. La moto niveladora pasó limpiando la calle y tuve que palear otra vez la nieve que me tiro en el frente de casa. Que feliz soy.
* 19 de Diciembre
Anoche volvió a nevar, la moto niveladora volvió a pasar y tuve que limpiar la entrada al garaje dos veces.
* 22 de Diciembre
Volvió a nevar anoche. Cuando termine de palear la nieve, paso la moto niveladora y lleno otra vez de nieve sucia todo el frente de casa. Hoy no pude ir a trabajar por culpa de la nieve. Estoy un poco cansado de tanto palear nieve. Hoy llame a mi primo en Argentina y mi tía me dijo que se había ido con la familia a la Playa
* 25 de Diciembre.
FELICES NAVIDADES BLANCAS. Aquí no para de caer nieve, ya tengo las manos llenas de callos por culpa de la pala. Creo que el cornudo del chofer de la moto niveladora me debe estar vigilando desde la esquina, porque ni bien terminó de limpiar, el guacho pasa y me llena la vereda de nieve sucia.
* 27 de Diciembre
Anoche cayo mas nieve. Ya hace tres días que estoy encerrado en la casa, solo salgo para palear nieve y el maricón de mi primo en la playa. Me paso horas en la ventana vigilando al de la moto niveladora, si lo agarro le corto las bolas. Por que no usan mas sal para derretir el hielo y la mierda blanca , ya no aguanto las manos de palear y palear.* 28 de Diciembre
Hoy cayeron 60 cm de nieve. Me cago en Montreal. Hoy resulta que se rompió la niveladora y el muy caradura del chofer vino a pedirme la pala prestada, le dije que ya rompí tres palas por culpa de la nieve sucia que me tira en la vereda . Mi pobre auto esta sepultado en la m.. blanca. Termine por romperle la cuarta pala en la cabeza.
* 31 de Diciembre
El pelo... del noticiero se volvió a equivocar, no cayeron los 30 cm pronosticados , cayeron 60 cm, me cago en su madre. Aquí no hay nada que hacer esta noche para celebrar el año nuevo, nadie puede salir por culpa de esa pu... nieve, no se escucha nada en español en la radio, ni siquiera un tanguito para alegrar el espíritu. Estoy cansado y me siento muy solo. Volví a llamar a mi primo, pero estaba en la piscina y no quiso venir al teléfono , el hijo de p.... El muy maricón va a asar un lechón en el patio y yo aquí sin poder asomar la nariz afuera.* 5 de Enero
Hoy por fin pude salir de la casa y buscar algo para comer. Estuve cuatro horas paleando para sacar el auto de la montaña de mierda blanca donde estuvo sepultado por mas de una semana. Por fin después de dos horas y tres cargas de baterías, arrancó. Me cago en el auto, en la nieve y en Canadá.
* 15 de Febrero
Anoche soñé que estaba en Argentina, que tenia una casita de fin de semana y el sol me quemaba la cara. Hoy me pagaron sesenta y tres dólares roñosos por tres días de trabajo, casi toda la quincena estuve encerrado en casa por la nieve de mierda. Mi primo me mando un cassette de un cuarteto y hace cuatro horas que lo estoy escuchando. Quien pudiera estar en Argentina en este momento.* 20 de Febrero
Hoy pude salir para ir al supermercado. Por el camino se me cruzó un ciervo de m.... y tratando de esquivarlo me hice pelota contra un árbol. Me cago en todos esos animales que no sirven para un carajo. El arreglo del auto me va a salir 3000 dólares, estoy convencido que Dios creo los ciervos para cagarlo a uno. Los cazadores deberían haber acabado con esos bichos.
* 2 de Marzo
Ayer me resbalé en el hielo y me quebré una gamba. Quiero vender la casa e irme a la mierda de aquí, quiero comer comida criolla.
* 23 de Abril
Ya me quitaron el yeso. Llamo el mecánico diciéndome que al reparar el auto descubrieron que esta todo podrido por abajo debido a la sal de mierda que usan para derretir la nieve. Yo no se a quien se le ocurre tirar sal para derretir nieve? Me cago en el auto, en la nieve y en el Estado de Canadá.
* 15 de Mayo
Hoy por fin le vendí la casa a un Canadiense. A quien se le ocurre venir a vivir aquí, hay que estar loco o ser boludo. Para vivir en esta tierra fría y solitaria, es mejor la muerte. Hoy me voy para Argentina, no veo la hora de llegar, viva el calor, la humedad y los mosquitos. Mañana me voy a comer una parrillada a la costanera y después a la playa con mi primo .
Esto si que es vida!!!!!
viernes, 15 de febrero de 2008
Te voy a extrañar.....
Desde que el proyecto de vivir en Canadá tomo envergadura, ha surgido un tema que causó gran controversia en mi ...
Como hacer para vivir sin el maravilloso e irremplazable BIDET(*)?
(al menos hasta tener nuestra propia casa)
Quizas muchos de los que lean este blog lo tilden de insignificante , pero quiero informarles que su presencia en el baño es sumamente importante para quienes tuvieron la suerte de convivir con él. ¡¡Como lo voy a extrañar!!
¿Me pueden contar como se las arreglan?
Gracias al aporte de Los Marge, les paso el link de BIDEMATIC
(*) No quise ser escatalógica con este tema.
martes, 12 de febrero de 2008
Check-up your doctor online
Hay un sitio muy interesate donde la gente puede evaluar a los médicos y dejar comentarios sobre su desempeño. Está disponible para 4 países entre ellos Canadá.
Acá les dejo el link donde pueden selectar la provincia y luego por orden alfabético, especialidad o ciudad pueden buscar a su médico y verificar su calificación o dejar un comentario.
sábado, 2 de febrero de 2008
Cámara testigo: Montreal
Aca publicamos un par de fotos curiosas recientemente tomadas por emigrantes en Canada.
Foto 1: Apartheid a la québécois:
Foto 2: Buenos vecinos:
Foto 3: Sin comentarios:
Foto 4: "Yo sobreviví la inmigración a Canada" - tapa de un libro escrito por una emigrante (y cantante) chilena Carmen Bonifacio.
domingo, 27 de enero de 2008
sábado, 26 de enero de 2008
Preparativos - Seguro Médico en Canadá
Otro aspecto importantísimo a evaluar antes de partir a Canadá es el tema de la cobertura médica para los primeros meses. Los nuevos inmigrantes solo podemos utilizar los servicios del seguro medico gratuito estatal recien 3 meses después de nuestra llegada (no son 90 días, por lo que es conveniente llegar a Canadá a finales del mes para reducir la espera).
Hasta ese momento, los servicios de salud son pagos, inclusive las urgencias. Excepciones: gastos relacionados con embarazo o victimas de abuso sexual.
Entonces, es muy recomendable conseguir un seguro medico privado durante ese periodo de tiempo (especialmente para los chicos) antes de partir.
Aqui hay algunas direcciones de compañias de seguros médicos y otros enlaces útiles:
Maritime Life
Trent Health – Santé
Croix Bleu Quebec
Croix Bleu Canada
Blue Cross (Ontario)
Services financiers de l'Estrie
Asatej
Una lista mas completa en el sitio de CLHIA - www.clhia.ca
Hay unos planes muy interesantes para familias en Croix Blue (ver un enlace web arriba). Es un poco caro pero incluye tambien el "franchise" (suma de dinero que tenes que pagar por un servicio médico a pesar de tener un seguro y que en algunos casos rondan entre los $50 o $60 dolares). Aparte ofrece la totalidad de servicios (hospitalización, urgencias, dentista (la gran parte), parte del precio de medicamentos, etc.). Tambien hay planes individuales mas baratos.
También lo bueno es que se puede contratar desde el país de orígen.
martes, 15 de enero de 2008
Preparativos - El alquiler
El momento de nuestra partida se acerca. Ya estamos preparando todo lo necesario.
Hemos optado por alquilar un departamento amueblado para los primeros 10 días (del 20 al 30 de abril) con la idea de aprovechar este tiempo para realizar los trámites necesarios y finalmente encontrar un lugar definitivo .
Sabemos que no es fácil a un immigrante recien llegado encontrar rapido un alquiler ya que muchos piden algun tipo de garantía. Publicamos este post para pedir a ustedes (a los que ya estan alla) algunos consejos utiles a la hora de buscar un "logement" y tambien para preguntarles si conocen a alguien que podria llegar a alquilarnos un departamento (necesitamos un 3 1/2 como minimo). Estamos dispuestos a pagar por adelantado primeros 2-3 meses (como garantía). Nos recomendaron como barrios mas aptos para establecernos : Rosemont, Villeray, Ahunstic, Mont Royal. Y que barrio recomendarian Ustedes? Agradeceriamos cualquier concejo o información.
sábado, 5 de enero de 2008
Para compartir ideas, experiencias y conocimiento
Pensamos que en un foro podemos compilar un montón de información útil para los que estamos en camino a Canadá y también para los que ya estan allí instalados. En él, podremos consultar, asesorar, compartir vivencias o lo que se nos ocurra.
Por eso iniciamos Le Depanneur, un lugar de encuentro y ayuda mutua de la comunidad hispanoamericana en Canada. Invitamos a todos nuestros lectores a participar en su desarrollo, sea con un testimonio, un consejo, una idea o sugerencia...
¿Por que Le Dépanneur?
Porque dépanneur (del francés dépanner), significa "arreglar, reparar", o "resolución de problemas"; también es llamado así un negocio de ramos generales - en la provincia de Québec, Canadá - en donde siempre te pueden "sacar del apuro" cuando necesitas algo,
Para ir al foro hacer click aquí.